Preguntas frecuentes
¿Qué es Caravana Rosa?
Caravana Rosa es una iniciativa de ADO, que tiene el objetivo de promover la cultura de detección oportuna del cáncer de mama, a través de otorgar mastografías gratuitas y estudios complementarios para aquellas pacientes que lo requieran, así como llevar el mensaje de autoexploración en pro de generar mayor conciencia sobre esta enfermedad que hoy ocupa uno de los primeros lugares de mortandad en las mujeres de México. Orgullosamente, hoy podemos decir que, tras 10 años de llevar el mensaje de autoexploración y detección oportuna con esta campaña, nuestra empresa ha sido premiada con un EFFIE en la categoría de Impacto Social, lo que nos motiva, pues ello nos indica que vamos por buen camino para seguir trabajando y construyendo alrededor de estas acciones que suman a la sociedad mexicana.
¿Qué vigencia tendrá la campaña de Caravana Rosa 2021?
En ADO trabajamos para ir incrementando cada año la presencia de Caravana Rosa en más partes del país y durante un mayor tiempo, por la importancia que tiene la lucha contra el cáncer de mama. En esta ocasión la caravana se extenderá a Noviembre, pero continuamos generando acciones que puedan ayudar a mujeres que lo requieran durante el resto del año.
¿Cómo surge la idea de realizar esta campaña?
ADO promueve la calidad de vida de las personas, esto nos impulsa y nos compromete a generar de manera constante iniciativas que contribuyan a nuestro entorno como sociedad. Detectando y apoyando acciones que nos permitan mejorar la vida de la gente.
Hoy, a través de Caravana Rosa, inculcamos entre las mujeres la importancia de la realización de estudios y autoexploración mamaria, acercando y promoviendo la cultura de la detección oportuna a más lugares donde es complicado tener acceso al estudio.
Hasta el día de hoy, ¿cuántas mastografías aproximadamente se han realizado en Caravana Rosa?
Desde que inició Caravana Rosa, se han realizado más de 12 mil mastografías gratuitas y generado más de 2,200 traslados gratuitos a las pacientes y sus acompañantes para continuar con su tratamiento en FUCAM. Nuestro compromiso es que año tras año, más mujeres puedan tener acceso a este estudio médico y a estudios complementarios, lo que puede ser clave para salvar vidas.